Ahorro en pareja. Esta frase puede ser complicada para muchas personas, pero si se aplica de la forma correcta, puede ser una práctica que genera beneficios para ambas partes.
El manejo de nuestras finanzas personales es un hábito que de inicio se construye de forma independiente, pero que al llevarlo a un nivel de pareja, debe ser planeado y consensuado.
Para ahorrar en pareja se deben fijar metas porque ayuda a tener un objetivo en común y un plan de acción para comprar, ahorrar o invertir. Sin duda, para lograrlo, la confianza es indispensable para la toma de decisiones inteligentes.
¿Cómo ahorrar en pareja?
La pareja es como una empresa, requiere estrategias para lograr objetivos, por lo cual planear y hablar de finanzas es esencial, ambos deben participar y decidir un plan en conjunto. El Economista
El ahorro en pareja debería ser una acción en donde cada persona decide qué cantidad aportará de acuerdo al ingreso personal, por lo que es recomendable dialogar de forma abierta.
Si no sabes por dónde iniciar, te recomendamos desarrollar un listado de ideas para ahorrar en conjunto (incluidas las metas financieras), por ejemplo:
- Ahorrar para comprar una casa
- Tomar unas vacaciones soñadas
- Invertir en un diplomado
- Comprar un automóvil
- Hacer una remodelación del hogar
Aunque no existe una fórmula o método específico para que las parejas manejen sus finanzas, nosotros te compartimos algunos consejos para planificar y optimizar en áreas de ahorro, inversión y compras.
Ahorro
Todas las metas financieras comienzan con el ahorro, porque este al convertirse en un hábito continuo, puede acelerar lograr los objetivos en pareja. El dinero que ahorren les permitirá comprar e invertir en lo que consideren más esencial en su estilo de vida.
Para lograrlo te recomendamos seguir los siguientes pasos:
1.- Define un presupuesto en conjunto: pueden comenzar por definir sus ingresos y gastos de forma individual (cuánto gana cada uno y después sus gastos personales como: productos de higiene, educación, ocio). También, consideren sus gastos fijos en común como son los servicios, la despensa, el transporte etc. Hagan una suma del total de ingresos y otra del total de gastos de cada uno; después de tener los números, resten estas dos cantidades para obtener la cantidad con la que cuenta cada uno para aportar.
Ahora que conocen qué cantidad de dinero percibe cada uno y cuánto dinero gastan de forma individual y en conjunto, dialoguen para llegar a un acuerdo y saber cuánto pueden y quieren aportar para comenzar su ahorro en conjunto.
2.- Metas de ahorro en común: definan los proyectos o metas para las cuales estarán ahorrando, puede ser la compra de un automóvil, una casa o un viaje largo, lo más importante es que ambas partes siempre se vean beneficiadas de estas metas u objetivos.
3.- Dividir sus tareas: entre ambos pueden organizarse y dividir las tareas financieras, uno puede realizar los pagos bancarios, mientras que el otro puede enfocarse al pago de servicios y monitorear sus inversiones. Esto les ayudará a concentrarse en ciertas actividades y llevar un mejor control de lo que les corresponde y detectar áreas de mejora u oportunidad.
4.- Mantener sus pagos al día: es vital pagar de forma puntual cualquier servicio para evitar pérdidas de dinero por multas o recargos. Hacer esto les permitirá tener un buen historial crediticio y eventualmente les generará más beneficios con las instituciones financieras.
5.- Productos bancarios: Pueden crear una cuenta de ahorro con rendimientos, tener su dinero en una cuenta bancaria les ayudará a que esté más seguro y evitará la tentación de que lo gasten, además las cuentas de ahorro con rendimientos les reportará ganancias extras cada mes solo por tener su dinero ahí.
Compras
Para realizar compras inteligentes en pareja es recomendable llevar una buena comunicación sobre lo que se va a adquirir, tomando en cuenta los beneficios o contras de un producto, servicio o el lugar en donde se comprarán, así como los métodos de pago que más les convengan.
1.- Hablar de sus prioridades: es importante que durante sus compras cada parte esté de acuerdo con los productos o servicios que se obtendrán y los beneficios que estos les pueden brindar tomando en cuenta si se tiene la capacidad de compra y solvencia.
También es bueno tener una parte de tu dinero separada para tus gustos y necesidades personales y evitar en lo posible las compras emocionales.
2.- Seleccionen las mejores tiendas: identifiquen y comparen las tiendas de su zona que les ofrezcan los mejores precios, por ejemplo el supermercado vs el mercado local. Esto también lo pueden aplicar en sus compras en línea, es común que las tiendas físicas y las online ofrezcan descuentos y beneficios distintos en ciertas épocas del año.
3.- Métodos de pago: tomen en cuenta el método de pago que mejor se ajuste a sus posibilidades, ya sea que cuenten con dinero en efectivo para pagar de contado o si compran a meses sin intereses y siempre revisando la reputación del negocio para asegurar que cuentan con una garantía o en caso de ser necesario, una devolución.
Inversión
Incrementar el patrimonio y seguir generando rendimientos es otra meta importante en pareja y ésta también puede ser impulsada mediante las inversiones.
- Ahorro para la inversión: tengan definida la cantidad de dinero que estará destinada a la inversión (esta puede ser elegida a partir de su presupuesto de ahorro) sin descuidar otros gastos y con la seguridad de que cuentan con la solvencia suficiente para iniciar.
- Definir el objetivo: establezcan para qué tipo de inversión quieren utilizar ese dinero, por ejemplo invertir en pagarés, bienes raíces o para la vejez. Consideren que dependiendo del tipo de inversión puede ser a un plazo corto, mediano o largo para generar una ganancia o beneficio.
- Mantenerse informado: educarse sobre las inversiones, conocer los tipos de mercados e instrumentos financieros que hay, asimismo los riesgos que pueden existir, ya que al contar con más información estarán protegiendo su patrimonio y podrán tomar mejores decisiones.
- Instituciones seguras: conocer en cuál empresa o institución bancaria van a invertir y revisar si cuentan con licencia y autorización para hacer este tipo de operaciones.
Estos sencillos consejos pueden ayudarlos a organizarse mejor y trabajar en equipo. De esta forma podrán definir claramente sus metas y lograr un mayor crecimiento y seguridad en sus finanzas durante todo el proceso.
Archie
•11 meses ago
Soberanamente práctica esta publicación respecto a consejos
para evitar que el paso del tiempo se nos pase tanta factura.
Ojalá encontrar más artículos así.