¿Sabías que parte de los virus o malware instalados en tu dispositivo móvil se descargan a través de una app?
En cualquier momento puedes necesitar descargar desde tu celular una app para fines personales o profesionales. En Banco Sabadell nos preocupa tu seguridad y por ese motivo te invitamos a seguir estos consejos que te permitirán seleccionar, de forma más segura, el servicio que necesites y evitar ser víctima de un posible phishing.
1.-Usa fuentes fiables
Tu celular cuenta con una tienda oficial de aplicaciones que recomendamos utilizar siempre que quieras descargar una app nueva. Procura no descargarlas desde cualquier página o desde algún enlace, aunque te lo haya enviado un amigo. Además, es conveniente consultar el nombre del desarrollador y verificar que coincida con el oficial.
2.- Infórmate sobre la app
Consulta la antigüedad y la popularidad de la app. Un número elevado de descargas te permite minimizar el riesgo. Asimismo, los comentarios de los usuarios te pueden alertar de un posible mal comportamiento de la app.
3.-Revisa los permisos
Antes de instalar o de actualizar la aplicación, lee con detenimiento los permisos que le estás dando. Además, puedes consultarlos y desactivarlos a posteriori.
¿Cómo hacerlo? Entra en el menú de ‘Ajustes’ de tu dispositivo y a continuación, en ‘Aplicaciones’, selecciona la app y comprueba los permisos que has autorizado con la descarga.
4.- Instala un antivirus
Parece evidente, pero muchos usuarios no tienen instalado un antivirus en su teléfono. Es recomendable que instales un antivirus y que lo actualices periódicamente. El propio antivirus te avisará sobre un posible malware y te invitará a eliminarlo.
5.-He detectado una app maliciosa en mi celular, ¿qué hago?
Lo primero que debes hacer es desinstalarla y analizar tu dispositivo con un antivirus. Si tu celular tiene integrado un antivirus de fábrica y necesitas revisarlo, acude a tu proveedor más cercano. A continuación, revisa los últimos movimientos de tus cuentas y modifica la clave de acceso de los servicios que tengas en línea.
En Banco Sabadell, cada día detectamos casos de phishing relacionados con la presencia de virus o troyanos instalados en el dispositivo del usuario a través de una descarga de un documento, de un programa o de una app. Esperamos que estos consejos te ayuden a proteger tus datos personales así como las claves de acceso a tu servicio de banca online.
SIN COMENTARIOS