La revista Alto Nivel publicó el pasado 17 de junio una entrevista realizada a Francesc Noguera, CEO en México de Banco Sabadell, escrito por Ulises Navarro, periodista con más de 20 años en el ramo editorial en especialidad en negocios.
Sabadell: la apuesta del banco digital en México
Bancos totalmente digitales están saliendo al mercado con una propuesta de negocios diferente al modelo tradicional. Es el caso de Sabadell, que en México dirige Francesc Noguera, quien nos platicó sobre su apuesta.
AN ¿Está listo el mercado mexicano para tener un banco 100% digital?
Si no estuviera preparado, no tendríamos un crecimiento exponencial. Nuestra mayor presencia ha sido en el mundo empresarial, un sector que acepta muy bien el modelo digital. Por otro lado, nuestra Banca Personal se lanzó hace un año y partimos de una propuesta 100% móvil y 100% digital. Tal fue el auge que en poco tiempo teníamos 10,000 clientes. Nuestros pasos en el país nos han demostrado que México tiene apetito por la banca digital; los consumidores son cada vez más selectivos y juiciosos, no les gusta esperar, son fanáticos de la inmediatez y eso no lo proporciona una fila.
Un punto relevante es que 30% de los mexicanos tiene una cuenta bancaria, mientras 80% posee un smartphone. La primera cifra está estancada pero la segunda crece en forma exponencial. Por eso la banca tradicional con sucursales no ha conseguido la incursión financiera y ha llegado a un techo de 30%, pero en la vía digital sí hay oportunidades. Se puede llegar a una mayor bancarización porque su adopción es natural: la gente utiliza su smartphone para hacer consultas, comunicarse en redes sociales, pedir transporte, comprar en línea y hacer pagos mediante las fintech. Tener un banco en el móvil es algo completamente natural, sin los contratiempos de ir a una sucursal y con un servicio mejor, instantáneo y de primer nivel.
AN ¿Por qué Sabadell apuesta por una banca totalmente diferente?
Somos un banco disruptivo; nos gusta ir siempre un paso adelante. Hoy vemos que algunos bancos tradicionales comienzan a utilizar aplicaciones móviles para facilitar procesos, pero nosotros, al ser una banca digitalizada de raíz, ofrecemos estos beneficios desde el primer contacto, evitando así la curva de adaptación.
Lee toda la entrevista en la siguiente ventana debajo o en el portal de Alto Nivel aquí
SIN COMENTARIOS