¿Necesitas un crédito personal? Si estás pensando en solicitar uno, ya sea para invertir en bienes raíces o acelerar el crecimiento de tu empresa, esta puede ser una buena opción; sin embargo, hay que tomar en cuenta algunos puntos importantes.
Durante el 2020 aumentó la solicitud de créditos en México, se otorgaron 14.8 millones de créditos que sumaron más de 246,000 millones de pesos, con el objetivo de pago de deudas pero también de desarrollo de negocios. El Economista
Si bien el uso de un crédito personal te permitirá acelerar la construcción de tus proyectos, es recomendable recurrir a él solo si no tienes deudas pendientes, ya que de esta forma el gasto que tengas previsto para cubrirlo mes a mes no afectará tus finanzas personales.
¿Qué debes considerar si necesitas un crédito?
Año nuevo, metas nuevas. En los primeros días de enero es muy común que las personas quieran hacer cambios en su vida, comenzar con nuevas aventuras, y por supuesto, invertir. Y aquí, en este último punto, es cuando muchos se preguntan: ¿qué puedo hacer para obtener de forma rápida un crédito?
Si estás investigando sobre las diversas opciones que existen en el mercado, te recomendamos analizar las condiciones que te ofrecen las instituciones bancarias y tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para elegir la mejor opción:
- Solicita de acuerdo a tu solvencia (capacidad para hacer frente a tus pagos y deudas financieras)
- No exceder del 30% del total de tus ingresos mensuales
- Compara al menos 5 opciones del sector financiero que se adapten a lo que buscas
- Verifica la tasa de interés. La tasa varía de acuerdo a la cantidad de dinero solicitada y el plazo de pago, sin embargo, podrás encontrar desde un 10%, uno de los porcentajes más bajos de acuerdo a las estadísticas comparativas de algunas instituciones bancarias
- Evita los fraudes crediticios como por ejemplo en créditos express y compras electrónicas
Solicita de acuerdo a tu solvencia
Cuando solicites tu crédito te aconsejamos solo tener en mente la cantidad exacta que necesitas, ya que tendrás que devolver el dinero que el banco te ha prestado incluyendo los intereses o comisiones que maneje la institución
Asegúrate de tener en tu presupuesto la solvencia necesaria para cubrir esta cantidad mes con mes y evitar un desequilibrio financiero.También toma en consideración posibles imprevistos para que no vayan a obstaculizar el pago de tu préstamo y tengas un ahorro disponible enfocado a emergencias.
No exceder del 30% del total de tus ingresos mensual
Elige un crédito con un pago de cuota moderado y ajustado a tu realidad económica respetando en la medida de lo posible este porcentaje para mantener tu salud financiera y tranquilidad. Es importante pagar de forma puntual para evitar alguna penalización en el pago de intereses y en tu historial crediticio.
Compara opciones
Si ya estás seguro que un crédito es el producto que buscas, investiga las opciones disponibles en el mercado y elige cuál es la que se adapta mejor a lo que necesitas, puedes apoyarte en los simuladores y calculadoras de crédito de CONDUSEF.
En tu análisis toma en cuenta lo siguiente:
- ¿Con cuánto dinero cuentas para pagar y tener liquidez durante el plazo del crédito?
- ¿Qué banco te cobra la tasa de interés más baja?
- ¿Qué institución te cobra menos comisiones?
- ¿Qué plazos de tiempo te ofrecen?
Tener en cuenta estos puntos te permitirá solicitar el crédito que te de más ventajas y comodidades de pago de acuerdo a tus necesidades específicas.
Verifica la tasa de interés
Al momento de pedir un crédito puede ser que necesites elegir entre una tasa de interés fija o variable.
Cada banco lo puede manejar de forma distinta. Por ejemplo, al inicio del crédito pueden cobrar una tasa fija (la cantidad de interés que pagarás será la misma siempre mes con mes) y después de unos años la tasa puede convertirse en variable (la cantidad que pagas cambiará de acuerdo a las condiciones del mercado).
Por esta razón antes de firmar el acuerdo del crédito hay que leer con atención el contrato y verificar la modalidad de tasa de interés que se maneja y entonces sí, decidir si realmente te conviene.
Evita los fraudes crediticios
Los trámites para obtener un crédito a veces pueden llegar a ser tardados, por eso es importante no caer en fraudes, los cuales se distinguen porque obtienes el dinero rápido y sin condiciones. Generalmente te piden pagar un anticipo y la interacción no es con una institución de confianza ni profesional, por ejemplo créditos express, compras a crédito online o correo spam promocionando préstamos.
Tener acceso a un crédito o préstamo y saber la forma correcta de aprovecharlo es fundamental para tu desarrollo financiero (eso no quiere decir que siempre debas pedir uno).
El crédito en las mejores condiciones posibles para ti, puede ser el camino para alcanzar tus metas e incluso puede impulsarte en un momento difícil o ante un imprevisto.
SIN COMENTARIOS