Mantener una estabilidad financiera requiere de una buena organización y constancia en el hábito del ahorro. Cuando percibes que no existe este balance entre lo que ganas de dinero y los gastos que tienes, las deudas pueden aumentar.
Tus finanzas personales son la gestión o administración de dinero, ya sea a nivel personal o empresarial. A través de las finanzas personales puedes comprender la importancia entre el equilibrio de los ingresos que recibes y los gastos que tienes.
Tener una buena salud financiera consiste en que tus gastos no excedan tus ingresos, el cumplir esto te permitirá aprovechar nuevas oportunidades, por ejemplo: definir aquellos gastos que no son necesarios (las suscripciones que no utilizas) y tener muy presente el monto que vas a ahorrar al momento que lleguen tus ingresos. Cuando tengas claro esto, ponte a pensar si existe la posibilidad de invertir en un producto financiero para generar más rentabilidad.
Para mejorar tu economía el equilibrio de tus finanzas personales es esencial, no olvides que a través de una buena planificación puedes hacer crecer tu dinero, cuidar tu economía y proteger tu tranquilidad.
El mejor consejo financiero que puedo dar es que gastes menos de lo que ganas y es fundamental hacer un seguimiento de los gastos», Kevin Hegarty, fundador de Hegarty Advisors
Consejos para mejorar tus finanzas personales
Si eres de los que busca crear este balance en sus finanzas y mejorar su economía, estos cinco sencillos pasos serán tu guía para comenzar:
- Presupuesto mensual: Estudia a detalle cuánto gastas y cuánto ganas, puedes apoyarte con plantillas digitales o aplicaciones como Fintonic para realizar un cálculo de forma automática sin que tengas que hacer procesos manuales; en el caso de esta app, puedes enlazarla con tu cuenta bancaria de forma segura. Es importante que en tu presupuesto consideres reducir gastos que no son esenciales en tu estilo de vida.
- Establece objetivos: Serán la principal motivación para mejorar tus finanzas personales. Puedes empezar con los más sencillos, como comprar una laptop de última generación que te pueda facilitar tus tareas escolares o como Después de cumplir con las metas a corto plazo, persigue objetivos más grandes a largo plazo como hacer una especialidad o una maestría.
- Infórmate: Recuerda que la información es poder en todos los sentidos. Si lo que quieres es optimizar tus finanzas personales, es importante que estés pendiente de tendencias y productos financieros mediante cuentas confiables que te brinden información útil y de calidad para que puedas tomar las mejores decisiones económicas sobre ahorro e inversión.
- Ahorra e Invierte: Después de tener en mente tu presupuesto y objetivos, separa una cantidad fija en una cuenta de ahorro que te genere rendimientos para aumentar tu fondo para emergencia, después evalúa si hay alguna opción de inversión de riesgo bajo que pueda ayudarte a incrementar tu fondo para oportunidades, si no hay ninguna que te haga sentido, te recomendamos guardarlo.
- Paga las deudas pendientes: Aprovecha que ya estás en el camino de las finanzas sanas y planifica el pago de tus deudas (pagos atrasados a tarjetas departamentales, adelantar mensualidades de productos que adquiriste a meses sin intereses, etc.). Revisa tus cuentas bancarias, mínimo, una vez a la semana para llevar un control eficaz. Pagar a tiempo te ayuda a liberar tu dinero y a mejorar tu historial crediticio; viaja al futuro, visualiza tus metas a largo plazo y pregúntate cómo tener liquidez y un buen historial pueden jugar a tu favor.
Si estos consejos te motivaron y quieres empezar ya, descubre Cuenta Relación; una cuenta que te ayudará a darle forma a esos ahorros y los hará crecer. Para tener una cuenta no necesitas monto mínimo de apertura, ni saldo mínimo forzoso. No tienes que ir a una sucursal, y puedes empezar cuando tú quieras, lo único que tienes que hacer es descargar la App Móvil en tu celular, y listo.
Saber organizar tus finanzas personales tiene un impacto directo con la calidad de vida, así que entre más pronto empieces, mejor. Descubre nuestra guía de ahorro y mejora tus finanzas.
Referencias:
- Financer, Finanzas personales
- Entrepreneur, 5 pasos que te enseñaran a manejar tus finanzas
- BBC, 4 claves que dan los expertos para mejorar tus finanzas
- Grupo Orve, 10 maneras de mejorar tus finanzas
- El Economista, 5 consejos para organizar tus finanzas personales
SIN COMENTARIOS