Un profundo impacto económico ha generado la contingencia de la pandemia del Covid-19. Por ello, hemos buscado apoyar y proteger desde distintos ángulos a los que en esta temporada necesitan más apoyo.
A lo largo de estos ya tres meses de confinamiento, trabajamos en dos tipos de apoyos: Donación y Reactivación Económica.
Realizamos donaciones directas a Instituciones de Asistencia Privada, buscando que con la aportación puedan contrarrestar necesidades como: salarios para empleados, equipos, infraestructura y alimentos.
En ese sentido, no podíamos ser ajenos con todas las casas hogares a las que Fundación Quiera, (Fundación de la Asociación de Bancos de México -ABM-) apoya año con año en el Voluntariado Bancario, y por ello, nos sumamos a #NoPodemosParar donde con el apoyo de más bancos, buscamos sumar y cubrir las necesidades de esta temporada para organizaciones como: Hogares Providencia y Fundación Clara Moreno y Miramón, instituciones que hemos apoyado en más de tres años mediante el voluntariado de muchas personas del #EquipoSabadell.
Definitivamente los grupos vulnerables son los que más ha padecido esta falta de movimiento económico, ya que no han podido obtener las aportaciones que requieren para ayudar, por ello nos unimos a los objetivos de la Asociación Civil, Antes de Partir, organización que busca acercar a familias de escasos recursos que viven y conviven con el Cáncer para que puedan tener acceso a: servicios de atención médica, cuidados paliativos, apoyos psicológicos y económicos, trabajando en equipo se logró apoyar a 270 familias con pacientes en fase terminal de cáncer.
La necesidad de insumos médicos y sobre todo equipo de protección, es hasta ahora uno de los problemas más grandes que vive el país. A finales del mes mayo, comenzaron a dispararse el número de contagios, esto no permitía a las instituciones médicas cubrir esta necesidad. Entendiendo que las carencias iban en aumento, nos unimos a la Fundación del Centro México ABC, para apoyar a la Unidad COVID-19 campus Observatorio con recursos para la obtención de: equipo de protección, camas, respiradores y equipo de diagnóstico.
Y nuestra segunda forma de apoyar es la reactivación económica para grupos vulnerables que obtienen sus ingresos de la venta o servicios directos, como: taxistas, agrícolas, maquiladores, etc. y que, para ellos es difícil contar con su ingreso diario cuando sus clientes, nosotros, nos encontramos resguardados en casa.
Razón por la que activamos al interior el programa CanastaXMéxico, una iniciativa que busca reactivar la economía de agricultores, transportistas y productores a través de la venta de canastas de fruta y verdura orgánica, buscando aportar a la meta de 180,000 despensas a la semana, y con ello ayudar a 16,840 familias. Nuestro #EquipoSabadell adquirió estas canastas y sumó a la reactivación económica del sector agrícola, hasta el día de hoy se han adquirido más de 60 canastas, y esperamos seguir sumando más.
Sigamos sumando, aportando y apoyando en nuestro entorno más próximo.
Regina Lopez
•3 años ago
Buenos días,
Soy Regina López de Fundación Becar IAP.
Recibí su boletín sobre las acciones que están haciendo frente al Covid para apoyar a México. Nos gustaría presentarles lo que hacemos y ver si hay alguna forma de que puedan colaborar en nuestros proyectos referentes a la educación de México. Agradeceré que me brinden algún contacto con quien pueda darle seguimiento.
De antemano, muchas gracias,
Regina Lm
administradorsabadell2019
•3 años ago
¡Gracias por tus comentarios! En breve te contactarán.
Carlos Perez Alfonso
•3 años ago
Que bueno que existe la retribucion social con este tipo de apoyo de parte de la Fundación de la Asociación de Bancos de México -ABM-